Llegó 2011 Este período trabajaran con diferentes técnicas y soportes para acrecentar su creatividad. Las líneas, el color, la forma, la manera de hacerlo, serán los protagonistas EL COLOR SE ADUEÑARÁ DE NOSOTROS. TRABAJAREMOS CON DIVERSOS MATERIALES, PARA COLOREAR LA VIDA! GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS. ESPERAMOS VUESTRA CARICIA, DEJANDO UN COMENTRIO EN EL BLOG. LA MUCHACHADA, DEL "HOGAR DEL SUR"
TALLER
martes, 30 de noviembre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
EL MAGO EN EL CIRCO
viernes, 17 de septiembre de 2010
un circo llegó
tiene una carpa grande
de mucho color
rojo, amarillo, celeste,
azul, verde, y marrón.
Hay trapecistas, elefantes
monos tigres y león.
Palomas amaestradas
y un conejo juguetón.
Los payasos no me gustan
a mí me hacen llorar
a otros le causa risa
cuando los miran pelear.
El sábado iremos todos
a ese circo a pasear
y todo lo que pensamos
pronto se hará realidad.
Participaron:
Raúl, Graciela, Néstor, Estela, Víctor P., Ramón, Juan Manuel, Víctor, Alberto, Cecilia.
domingo, 14 de marzo de 2010
LOS EQUILIBRISTAS grupo 1


“EL CIRCO DE
En el “Circo de
Un día llegó Juan, era un chico que vivía en el campo y su sueño era ser equilibrista, cuando entró al circo y vio tanta gente se asustó, miró para arriba y vio a un hombre que caminaba en una cuerda, haciendo equilibrio, también había trapecistas, hombres y mujeres, que saltaban de un trapecio a otro.
Se emocionó mucho y decidió ser Trapecista.
Fue hablar con el dueño del circo que se llamaba Pedro.
éste le dice que si se anima ha subir, Juan le contesta que le da mucho miedo.
Entonces Pedro le dice que tiene que empezar de a poco, que hable con los trapecistas para que le ayuden y le enseñen.
Pasó el tiempo, Juan se fue haciendo grande, y perdió el miedo al peligro.
Llegó el momento del debut.
La primera noche tomó coraje para hacer piruetas en el trapecio.
Ya es un gran trapecista, la gente se emociona, y lo aplaude.
Juan está contento y feliz.
Participaron: Aldo, Susana, Gustavo, Rodolfo, Tadeo Enrique, y Damián

EL EQUILIBRISTA
Da vueltas por la soga
el equilibrista
haciendo con los payasos
a la gente reír.
Hacen giros en el aire
se pueden caer
pero no se caen
porque lo saben hacer.
A la gente le gusta
que den vuelta por la soga.
Los payasos, el león
el tigre y el mono
Están con el domador.
En la platea aplauden
y los chicos se sonríen
en la carpa del circo
que es grande y de colores.
Participaron , Juan Manuel, Néstor, Alberto, Miguel.
EL CIRCO DE MANUELE


“EL CIRCO DE MANUELE” cuento breve
Manuele era el dueño del circo, vivía con sus cuatro hijos y una ahijada.
Son equilibristas, hacen piruetas en el aire, todos menos el pequeño de los hijos y la ahijada que es adoptada, tienen miedo de caerse, y matarse.
Los padres le dicen que tienen que tranquilizarse y practicar mucho y tomar mucha agua, para tener agilidad.
Entonces el hijo subió a la cuerda y se cayó, se lastimó una pierna, le pusieron un yeso para protegerlo.
Ahora tiene más miedo que antes de subir al trapecio. Los dos piensan que seria mejor ser payasos.
Se ponen pintura en la cara, en la nariz una pelotita roja, en la cabeza una peluca negra de rulos, la ropa de colores y los zapatos negros y grandes.
Los papas están enojados porque querían que fueran equilibristas como ellos y no payasos.
Empezó la función y actuaron muy bien, la gente lo aplaude mucho y ellos están contentos y la familia también.
Participaron del cuento: Estela del Carmen, Raúl, Graciela, y Cecilia.
LOS EQUILIBRISTAS grupo 3
LOS PAYASOS grupo 3


EL PAYASO
El payaso está en el circo
se viste con pantalón de colores
se ríe y hace reír.
Tiene las cejas grandes
como mi papá
la nariz colorada y los labios también.
Salta, se cae, sube a una silla,
hace piruetas, va en bicicleta
hace malabares
con palos y pelotas.¡
¡A mí me gustan los payasos!
Grupo 3, trabajó con técnica "cadaver exquisito"
domingo, 28 de febrero de 2010
EL CIRCO, grupo 1

EL CIRCO
Para la gente del circo
la carpa es su hogar.
Siempre hay mucha diversión.
Hay payasos, domadores
y tigres amaestrados,
los conejos y palomas
para galera del mago.
Equilibrista que cuelgan
sus cuerpos por el aire,
La gracia de los payasos
vestidos de muchos colores
con la nariz colorada
y la cara muy pintada
divierten a los más chicos
y a los adultos también.
El elefante hace equilibrio
y no se puede caer,
porque el domador lo cuida
subiéndose arriba de él.
Al ritmo de la música
bailan los monos.
A los tigres los doman
los domadores.
En dos patas bailan
los caballos, al látigo del domador.
Participaron del poema:
Susana, Aldo, Enrique, Rodolfo, Gustavo, Damián, Tadeo, Rodrigo.
EL DÍA QUE FUIMOS AL CIRCO . grupo 7


Ilustraron: Andrés y Angelito
EL DÍA QUE FUIMOS AL CIRCO
Pasé una tarde muy linda
el día que al circo fui,
con Betina, el novio y Beatriz
también fueron otros chicos
que viven en el hogar.
Había luces de colores,
las vimos cuando llegamos
que adornaban la carpa
del circo al que entramos
Cuando empezó la función
un payaso apareció
hacia juegos y piruetas
que nos hacían reír.
Una moto que giraba
alrededor de un cable
El mago una paloma
hizo aparecer adentro de su galera
y luego con la varita
la hizo desaparecer
Los monos hacen piruetas
vestidos como personas
me causa risa mirarlos,
cuando van en bicicleta.
También jugaban perritos
que estaban amaestrados.
¡Que linda que fue la tarde
que pasamos en el circo.!
Grupo 7
Participaron en el poema: Andrés, Nancy, Ángel, Diego, Gabriela, Alejandra, Miguelito y Nelson.
HABIA UNA VEZ UN CIRCO grupo 2


HABÍA UNA VEZ UN CIRCO
Cerca del Hogar del Sur
un circo llegó
tiene una carpa grande
de mucho color
rojo, amarillo, celeste,
azul, verde, y marrón.
Había trapecistas, elefantes
monos tigres y león.
Palomas amaestradas
y un conejo juguetón.
los payasos no me gustan
a mí me hacen llorar
a otros le causa risa
cuando los miran pelear.
El sábado iremos todos
a ese circo a pasear
y todo lo que pensamos
pronto se hará realidad.
Grupo 2
En el poema participaron en forma conjunta ,
Raúl, Graciela, Nestor, Estela, Víctor1, Ramón, Juan Manuel, Víctor 2, Alberto, Cecilia.